
El personal de control de accesos, es responsable de gestionar y supervisar la entrada y salida de personas en áreas específicas como edificios, oficinas, eventos, etc.
Algunas de sus funciones son las siguientes:
– Organizar las filas de las personas antes de acceder a los eventos.
– Garantizan, en ocasiones junto a otros profesionales, la seguridad del evento en todo momento.
– Controlan el derecho de admisión, impidiendo el acceso a determinadas personas según circunstancias, invitando a salir a aquellas que no se comporten de acuerdo a lo establecido.
– Control de aforo, evitando de esa manera peligros por aglomeración.
– Control de la edad de las personas que acceden, evitando de esa manera la entrada de menores si así lo estableciera la ley.
– Controlar que las salidas y entradas se encuentren en condiciones optimas, en previsión de posible emergencia.
– etc…
Riesgos de la profesión
– Exposición a situaciones violentas con agresiones, ya que en ocasiones tienen que tratar con personas bajo la influencia de drogas o alcohol, con el riesgo legal y de responsabilidad penal que eso puede conllevar.
– Estrés debido a una atención vigilante mantenida en el tiempo, especialmente en turnos nocturnos.
Estos profesionales son un eslabón imprescindible en la cadena de seguridad en innumerables eventos y espacios donde existe una aglomeración de personas.